![]() |
Mujeres Afroecuatorianas que formaron parte de 'Manos de Colores', la iniciativa cultural liderada por Casa Morada. |
Tejido
con Chocolatillo, Máscaras de Barro, Sombreros de Paja Toquilla, Bordados,
entre otros; son las artesanías elaboradas por personas de diferentes
asociaciones artesanales del Ecuador y forman parte del nuevo proyecto cultural
‘Manos de Colores’, organizado por Casa Morada, empresa cultural guayaquileña.
Los
resultados de este proyecto fueron presentados el jueves 11 de junio, a
través del evento denominado ‘Manos de Colores, artesanías del Ecuador’, que
tuvo lugar en las instalaciones de Casa Morada, ubicada en Urdesa.
Imbabura,
Esmeraldas, Orellana, Pichincha, Manabí, Bolívar, y Azuay, fueron las siete
provincias que se recorrieron para la ejecución del proyecto, donde se pudo
conocer acerca de 12 comunidades y sus saberes ancestrales. El recorrido duró
dos meses y sirvió para encontrar una variedad de artesanías desarrolladas por
artesanos que sobrepasan los 50 años de edad de diferentes condiciones económicas.
![]() |
Andrés Zerega, Gerente de 'La Casa Morada' |
Andrés
Zerega, gerente de Casa Morada, señala que la artesanía no es un oficio de
altos ingresos, más bien, es una práctica que permite la supervivencia en
condiciones precarias de sus creadores. Manos de Colores no está consolidado
sólo por la entidad a la que Zerega pertenece; además de ellos, se integró a
esta propuesta ‘Diseño Probeta Zona de Gestación’, dirigido por Daniela Fuentes,
para quien representa un estudio de diseño y proyectos colaborativos que pensó
y desarrolló esta iniciativa cultural.
“El
proyecto acaba de iniciar, tenemos apenas un producto desarrollado y tres más
en camino, pero el trabajo real con las comunidades apenas ha comenzado, y
continuará hasta garantizar encadenamientos productivos sostenibles. Además,
estamos en la búsqueda continua de más artesanías, más tesoros y más creadores
con sus manos de colores” explica Zerega.

Este
último objetivo relacionado con la comercialización, atribuye a los productos
más vendidos y exportados; como el sombrero de paja toquilla y productos
fabricados con cuero y tagua. Según el Instituto de Promoción de Exportación e
Inversión Extranjera, los países destacados como principales compradores son:
Italia, Estados Unidos y Hong Kong.
0 comentarios :