Por: Israel Mosquera
En
nuestro país el racismo constituye una de las
prácticas más ponderosas de
discriminación y humillación que persiste en nuestra sociedad. A pesar de los
esfuerzos de directivos, jugadores y cierta hinchada por reducir sus efectos, el racismo parece
sobrevivir a todo tipo de campañas.
Para Iván
Hurtado, ex jugador de futbol y actual Presidente de la Asociación de
futbolistas ecuatorianos, el problema empieza desde el propio colectivo de la
sociedad. Los insultos, gestos obscenos y reclamos siempre estarán a la orden del día para los jugadores, destaca
Hurtado.
La
Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no contempla en sus estatutos ningún
artículo que penalice los actos o insultos racistas que se den en el
campeonato. Actualmente,
FIFA reconoce que tiene la responsabilidad de liderar el camino hacia la
abolición de todas las formas de racismo y discriminación en el fútbol. ‘No al
racismo’, es el mensaje que FIFA traslada a millones de personas a través de un
medio, el fútbol.
En el 2012 Barcelona (equipo ecuatoriano) tuvo al goleador de campeonato,
Narciso Mina con 30 goles, fue insultado por su propia hinchada tras fallar un
penal decisivo frente al Deportivo Cuenca, las ofensas no se hicieron esperar.
El panorama fue distinto para ariete argentino “Kitu” Díaz, fue perdonado
porque era la estrella de su afición, ¿por qué no tuvo el mismo trato el
arponero afro ecuatoriano?
“No le veo problema que se pueda sancionar este
tipo de manifestaciones discriminatorias en Ecuador. La FEF tiene la potestad
de tomar la decisión que crea conveniente al ser un beneficio para los jugadores”
afirmó Ecuador Santacruz - Representante de Federacion Ecuatoriana de Fútbol.
Sin duda,
el racismo es una práctica social de maltrato y exclusión que se traduce
siempre en diversos tipos de violencia, un claro ejemplo es la necesidad de negar la identidad y la
existencia misma de quienes son portadores de un color que los vuelve sujetos a
la ofensa y la injuria.
El paso
12 de mayo, FIFA dio a conocer en Londres, un nuevo plan de lucha contra
el racismo que será puesto en marcha durante las eliminatorias del Mundial 2018
y que se basa en la presencia de observadores en los partidos de riesgo. El
proyecto consiste en solicitar la presencia de observadores formados por la
organización Fútbol en contra del Racismo en Europa (FARE, por sus siglas en
inglés) en los partidos potencialmente problemáticos para que estos puedan
informar en 24 horas de cualquier incidente racista, en vista de posibles
sanciones contra los países participantes. ‘Este proyecto va a permitir al fútbol enviar un
mensaje claro en favor de la diversidad cultural y contra toda forma de discriminación’,
destaca Joseph Blatter
0 comentarios :